TIP # 3 El Cable CCA (conductor de aluminio recubierto de cobre), no tiene certificación en México

El Cable CCA (conductor de aluminio recubierto de cobre), no tiene certificación en México

Compartimos esta información que es importante conocer ya que representa un error grave seleccionar y dimensionar el cable CCA (conductor de aluminio recubierto de cobre), como si fuese conductor de cobre, ya que la conductividad es diferente para cada material (100 % de cobre contra 60 % de aluminio), donde la resistencia a la temperatura y al esfuerzo térmico también es diferente para cada uno. En el NEC (National Electric Code), existen ampacidades para los cables de aluminio menores al AWG 6,  pero no están permitidos por la NOM-001-SEDE-2012 en nuestro país.

Art. 110-2. Aprobacion

En las Instalaciones eléctricas a que se refiere esta NOM deben utilizarse materiales y equipos que cumplan con el titulo numeral 4.3.1.

Los materiales y equipos debe contar con un certificado expedido por un organismo de certificación de productos, acreditador y en su caso aprobado.

Titulo 4, numeral 4.3.1

En las instalaciones eléctricas  a que se refiere esta NOM deben utilizarse materiales y equipos (productos), que cumplan con las normas ofíciales Mexicanas, con las normas mexicanas y a falta de estas, ostentar las especificaciones internacionales . las del país de origen o en su caso las del fabricante con las que cumplen