Estudios de Coordinación de Protecciones

Estudios de coordinación de Protecciones

¿Para que me sirve el Estudio de Coordinación de Protecciones?

Protecciones contra fallas de corto circuito o sobrecarga

Todos nuestros tableros principales y tableros de distribución del sistema eléctrico de nuestra instalación residencial, comercial o industrial, tienen dispositivos de protección para liberar las fallas por corto circuito o sobrecarga.

Estos dispositivos de protección deben liberar secuencialmente la falla eléctrica dejando abierto o sin energía el elemento fallado, sin afectar el resto de los dispositivos de protección.

Dispositivos de Protección Electrica

Los dispositivos de protección que pueden ser interruptores de potencia, interruptores termomagneticos, fusibles y una amplia gama de elementos de protección, los cuales tienen curvas de operación que deben ajustarse para que operen, abriendo el circuito fallando selectivamente y minimizar con esto la interrupción.
Esto nos permite que el resto del sistema eléctrico siga operando normalmente, mientras queda aislada la falla en el punto donde se origino.

 

 

 

Ajuste de dispositivos de coordinación de protecciones

También si estos equipos están adecuadamente ajustados, impedirá que la liberación de energía o arco eléctrico en el punto, ya sea un tablero, conductor o equipo, no ponga en riesgo a las personas que estén cerca al mismo o al equipo próximo al punto fallado.
Una buena coordinación de protecciones nos permitirá aislar la falla rápidamente y minimizando los riesgos para las personas e instalaciones.

Para Tener un resultado como el siguiente

"Una correcta, rápida y selectiva operación de los dispositivos de protección nos evita problemas de salidas innecesarias de carga, aislando la falla al mínimo. Evita esfuerzos a los elementos del sistema electrico disminuyendo el riesgo de que se dañen "
Ing. francisco serna
Perito Electrico

Salve sus sistema electrico de fallas prolongadas