Los dictámenes eléctricos son realizados por un perito eléctrico en la especialidad de la cual se necesita asegurar que las instalaciones cumplan con la normatividad existente. Esta puede ser relativa a la norma oficial mexicana de instalaciones eléctricas de utilización N0M-001-SEDE-2012 o de alguna otra especialidad como la de los equipos eléctricos o de la coordinación de proteccio0nes eléctricas de los mismos.
Esto es para asegurar a las personas y a las instalaciones eléctricas contra los riesgos del uso de la electricidad y se realizan mediante la actualización de los elementos que componen el sistema eléctrico de su instalación.
Posteriormente se realizan los estudios eléctricos para comprobar que todos los elementos del sistema eléctrico cumplan con la función para la cual fueron diseñados y actualizar todas las señalizaciones, nomenclaturas e indicaciones de uso de protección personal que requiere utilizar el personal que atiende las instalaciones eléctricas. Para lo anterior se requiere realizar los siguientes estudios:
1.- Estudio de flujo de carga (o de potencia)
2.- Estudio de corto circuito
3.- Estudio de Coordinación de protecciones eléctricas
4.- Estudio de arco eléctrico.
5.- Estudio del sistema de tierras.
Asegúrese de que la electricidad no sea problema en sus instalaciones. Cumpla con los requerimientos normativos y con las inspecciones de las autoridades a tiempo.
